Pienso que al principio, mis resúmenes eran muy extensos, y que lo únicamente que hacia para resumir era cambiar palabras por otras palabras que significaban lo mismo, asi como suprimir una o dos frases por párrafo. Pensaba que en un resumen era bueno destacar las cosas por párrafos, de manera que no había un párrafo que no fuera resumido, a pesar de que tuviera poca importancia para el resumen.
Pero si tengo que destacar algo bueno, diría que desde un principio siempre he utilizado palabras cuyo significado he entendido, de manera que al aunque el resumen fuera extenso era entendible.
Conforme íbamos realizando ejercicios propuestos, mis resúmenes han mejorado un poco mas, he intentado escoger palabras que consideraba claves y basarme en ellas para hacer mi resumen (como ya comenté en clase), aun así pienso que lo haré mejor conforme sigamos practicando.
Quisiera destacar que en ninguno de los artículos que elegí era un tema que conociera en profundidad por lo que escribir en exceso en los resúmenes no fue por ese motivo sino por el ya comentado antes.
En definitiva si he notado una evolución a la hora de resumir. Mientras que al principio casi todo el texto me parecía importante, en los últimos resúmenes (maximo 250 caracteres) he intentado diferenciar que importante y que no.
Me considero bastante sincera a la hora de haber realizado este analisis de mis textos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario