Las ballenas azules, los cachalotes, las ballenas grises, las ballenas jorobadas son los mamíferos que existen en la Tierra mucho antes que el ser humano.
Las ballenas siempre han sido seres misteriosos y desconocidos, pero a la vez fascinantes de ver, de admirar, y desgraciadamente de pescar.Dicha caza solo existe por intereses económicos.
La caza empezó por las especies mas fáciles de cazar. Millones de ballenas fueron capturadas sin piedad.
La persecución no es silenciosa. El ruido del sonar, las hélices del helicóptero y el motor de los botes, indican que la victima ha sido encontrada. La ballena, nada rápido y en silencio, pero pierde fuerza y aire a medida que los predadores le pisan los talones. Disparan, y la profunda herida en el animal provoca una fuente de sangre y espuma.
Entonces se produce el silencio, y el cuerpo sin vida pronto estará flotando. Una boya se clavara en sus costados y la captura será recogida por los barcos factoría. El animal sera procesado en menos de una hora y el barco irá en buscar de nuevas victimas.
Pero aparte de esta trágica situación, las ballenas tienen que enfrentarse a otros problemas como la contaminación, la sobrepesca, el agujero de ozono y los vertidos tóxicos que se adhieren a la piel de éstas contaminando sus tejidos diariamente. No hace falta añadir mas para ver en que condiciones tienen que sobrevivir dichas criaturas.
En la primera parte del nuevo siglo, los japoneses han respondido masacrando a los cachalotes. ¿Que nos enseñaran esas muertes? Nada que no sepamos ya.
Los humanos sabemos que nos toco estar en un lugar privilegiado por nuestra fuerza e inteligencia, pero ¿no tenemos entonces la responsabilidad de preservar lo que en vez de eso destruimos?
Esperemos que en esta nueva era la relación humano-ballena se recupere.
Url Articulo Profesional: http://www.uva.org.ar/balle.htm
Referencia: La fuente del articulo proviene de una organizacion de Estados Unidos, The Humane Society of the United States, y se hace referencia de dicho articulo en una organizacion argentina: Union vegetariana Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario