viernes, 28 de mayo de 2010

~~ Manuel Castell ~~

El articulo trata sobre el proceso de transformación histórica de la tecnología ,que viene determinado por quienes se benefician de ella y que a su vez está delimitada por países, organizaciones, clases, etc … en función de sus propios intereses y poderes.

Asi pues la política ejercerá en gran medida un papel importante en cómo y dónde se distribuirá tanto la innovación tecnológica como la investigación científica y la creatividad cultural.

En algunos casos como es el de internet el acceso a será libre. Pero no siempre ocurre asi pues estas restricciones de uso, vendrán condicionadas por el papel que ejerce la propiedad intelectual en la difusión del conocimiento. Pues dificulta en gran medida el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Éstas no tendrán avance ninguno si los sistemas políticos no llegan a un acuerdo en cuanto a las restricciones de uso de la propiedad intelectual.

Pero no debemos olvidar a la sociedad en todo este proceso. Es en ella donde se encuentra la base de la creatividad de dichas innovaciones, avances tecnológicos, etc … manifestadas a través de la gran cantidad de medios que se encuentran a su alcance. Quizás el de mayor potencial sea internet, que crea vía libre para desarrollar dicha creatividad, que en función de sus intereses, valores, y necesidades estos sectores actuaran con autonomía propia.

En definitiva, sociedad, política y tecnología vienen condicionados entre si. Hacer referencia a uno de ellos, es hacer referencia a los otros dos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario